Un conflicto es
un conjunto de comportamientos, metas, y métodos divergentes. (Murphy, 2002) Nuestra
vida está rodeada de diferentes conflictos, familiares, laborales, o de
cualquier índole, siempre estaremos rodeados de personas, todos tenemos
diferentes opiniones, pero debemos aprender a tratar con los seres humanos de la
mejor manera y resolver los conflictos de forma adecuada.
Una excelente
forma de resolver los conflictos es utilizar el método ganar – ganar que nos
comenta (Dubrin, 2008): ganar – ganar: La convicción de que después de resolver
un conflicto ambas partes deben ganar algo valioso.
Considero que lo
valioso que se puede obtener no debe ser con el afán de ganar el conflicto como
tal por orgullo, sino una forma de pensar en las necesidades de ambas partes
comprometidas, procurar la escucha de ambos involucrados, e intentar satisfacer
las necesidades de cada uno, sin embargo esto no siempre parece ser lo más fácil,
por lo general las personas son firmes en su posición y algunas no son capaces
de ceder, por tanto es muy seguro que cada conflicto varía de acuerdo a con
quien tenemos el problema, debemos en ocasiones variar el método de resolución de
conflictos, es muy difícil controlar la situación tensa ante una discusión, por
ejemplo con una persona agresiva, entre menos cedamos a su posición más airado
parece estar, un conflicto con una persona pacifica será en efecto fácil de
resolver, por tanto considero que más que un método es una cuestión de sabiduría,
de discernir el momento, considerar con inteligencia el uso de las palabras, y
tomar decisiones sabias en el momento del conflicto para resolverlo
adecuadamente.
Por lo general
tenemos afinidad con ciertas personas, y tenemos diferentes formas de catalogar
los conflictos, unos son de mayor importancia y otros de ninguna relevancia,
tendremos diferentes reacciones, por ejemplo si el gerente de la empresa para
la que laboramos nos pidiera las cosas con mal tono, a si el compañero de
oficina nos las pidiera con mal tono, reaccionaríamos definitivamente de forma
diferente, otro ejemplo es si un hermano nos hablara grotescamente a si un cuñado
nos hablara en la misma forma, del mismo modo que el ejemplo anterior reaccionaríamos
de maneras muy distintas con cada persona.
Creo que tenemos
la capacidad de dominar nuestras emociones y nuestras reacciones, y debemos
tomar decisiones de cuáles son las que pondremos por obra, ese es mi método,
aprender a tener dominio de mi misma en las diferentes situaciones procurando
actuar justamente, mas reconozco que en ocasiones he actuado en un estilo
agresivo más que asertivo, esto principalmente me sucede cuando se pone en duda
o en juego mi sinceridad o integridad, es decir si alguien duda que yo lo sea y
esa es la razón del conflicto.
Generalmente soy
agresiva cuando en un conflicto no se toma en cuenta mi opinión o sentimientos
para la resolución del mismo, mas asertiva en los demás casos.
Sabiamente Salomón
escribió: El que fácilmente se enoja hará locuras. Proverbios 14:17