Motivación
es pues algo que mueve a las personas a llevar a cabo ciertas acciones. Así, podemos
definir el termino motivación como todo aquello que da energía (causa acción),
direcciona y sostiene comportamientos humanos. (Valverde, 2001)
Motivar
es un acto importante, produce
reacciones en las personas, sin embargo no todas nuestras acciones deben ser
llevadas a cabo como una consecuencia de una motivación.
A
diferencia de la motivación existe la responsabilidad, la cual nos lleva a
actos obligados por causa de la vida, la responsabilidad es definida como un
valor esencial.
La
responsabilidad es la capacidad de sentirse obligado a dar una respuesta o a
cumplir un trabajo sin presión externa alguna. (Ll. Carreras, 1995) Es en
efecto indispensable poseer esta característica como parte de nuestro carácter,
sin necesidad de ser motivados a tenerla.
Llegar temprano al trabajo es un requisito que se debe cumplir responsablemente, un jefe no debe motivar a su colaborador a llegar temprano debido a que es parte de su propio labor, lo que si se debe es realimentar al colaborador en caso de no cumplirlo, mas no el instarlo a cumplir sus obligaciones dado a que esto puede verse como una opción, lo cual no es correcto ni certero.
Llegar temprano al trabajo es un requisito que se debe cumplir responsablemente, un jefe no debe motivar a su colaborador a llegar temprano debido a que es parte de su propio labor, lo que si se debe es realimentar al colaborador en caso de no cumplirlo, mas no el instarlo a cumplir sus obligaciones dado a que esto puede verse como una opción, lo cual no es correcto ni certero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario