domingo, 24 de febrero de 2013

¿Cuál es la técnica que usted utiliza para tomar decisiones en su entorno inmediato (laboral, académico y familiar)? ¿Y qué resultados le ha dado?


Desde pequeños debemos aprender a tomar decisiones en la vida, ¿obedecer o no obedecer lo que mis padres dicen?, esta y muchas otras fueron las primeras decisiones que tomamos en la vida, y a pesar que nuestros padres pudieron ser personas que nos enseñaron a tomar decisiones con respecto a lo bueno, honesto, recto y que nos lleve al éxito, somos nosotros mismos los que decidimos con base a que específicamente tomaremos nuestras decisiones a lo largo de la vida.

Nuestras decisiones dan forma a nuestra vida. Que las tomemos consciente o inconscientemente con buenas o con malas consecuencias, ellas representan el instrumento fundamental que empleamos para hacer frente a las oportunidades, los retos y las incertidumbres de la vida. (Hammond, Keeney y Raiffa, 2004). No siempre tomamos las decisiones de forma consciente sin embargo siempre tendrán consecuencias sean buenas o malas, de éxito o de fracaso, lo ideal es aprender a elegir correctamente, ver lo que me lleva a algo productivo y edificante para mi vida, lo que me lleva a la felicidad y plenitud, esto es lo que buscamos para nuestra vida.

No existe una fórmula que haga que nuestras decisiones sean siempre certeras, o maravillosas, pero mis decisiones son y serán tomadas de acuerdo a valores, a integridad, una visión a futuro próspero, incluyendo mi familia, mi progreso,  y tomando muy en cuenta las consecuencias positivas y negativas por causa de mis decisiones.

Construir caminos innovadores que tomen en cuenta las nuevas circunstancias nos ayudará a desarrollar un proyecto de vida satisfactorio, al reajustar metas y sacar el mayor provecho de las circunstancias adversas al proyecto de vida inicialmente planeado (Ulate, 2006). Las decisiones que tomamos deben prioritariamente buscar corregir el curso de nuestro camino para llevarnos por la senda adecuada en la que encontraremos equidad.

Tomando en cuenta lo anteriormente mencionado, los resultados de buscar decidir de acuerdo a lo que me llevara a bien me ha traído como resultado paz genuina.

 

1 comentario:

  1. Me llena mucho el comentario: "Las decisiones que tomamos deben prioritariamente buscar corregir el curso de nuestro camino para llevarnos por la senda adecuada en la que encontraremos equidad". (Lucina Acuña, 2013). Tratar de seguir construyendo sobre el camino, cuando claramente en este hay algo que debe ser corregido, es absurdo desde mi punto de vista. Creo que es un error que cometemos con bastante frecuencia y nos enfocamos inclusive en nuevas metas, sin percatarnos de los ciclos que se deben cerrar en nuestras vidas para poder seguir adelante.

    Según (Lucina Acuña 2013): "No siempre tomamos las decisiones de forma consciente sin embargo siempre tendrán consecuencias sean buenas o malas, de éxito o de fracaso, lo ideal es aprender a elegir correctamente, ver lo que me lleva a algo productivo y edificante para mi vida, lo que me lleva a la felicidad y plenitud, esto es lo que buscamos para nuestra vida". Comparto su comentario sobre la toma de decisiones, y aunque es cierto que no siempre las tomamos de forma consciente, y no siempre nos conducen al éxito, sólo se pierde al tomar una mala decisión cuando no se aprende de ella.

    ResponderEliminar