miércoles, 24 de abril de 2013

Recuento de recuerdos de la experiencia sobre el curso de “Freshman Seminar” y lo aprendido durante el mismo.


Este curso fue un aporte muy grande a mi vida, no solo las clases, sino los talleres, las lecturas, los blogs, los capítulos del libro, las actividades y dinámicas en clase... en fin fueron clases que daban ganas de asistir debido a que se obtuvo en cada una un beneficio integral.

 
Freshman es una breve capacitación para el área laboral, y no solo en ese ámbito, en la vida personal, en las relaciones interpersonales es útil. El aprender a comportarse en la vida en general, tener una visión y misión de vida establecidos, conocer detalles sobre manejo de estrés laboral, manejo de conflictos y de personas difíciles son grandes aportes para mi como persona.

 
Los videos de clase fueron muy motivadores, incentivadores. Aprendí que debo procurar crecer, no solo vivir en el área de confort, madurar, desarrollarme, y siempre mirar hacia adelante con la mejor perspectiva y dando mis mejores cualidades en la vida.

 
Aprecio mucho que la universidad se interese por brindarnos un curso en el cual se aprende sobre la vida y no solo material didáctico, se edifica a una persona y se le muestra colocar fundamentos sólidos iniciando en nuestra propia cultura, practicando desde ya lo que deseamos ser como futuros profesionales, adquiriendo conocimientos de integridad, actitudes sabias y deseando el progreso realista y exitoso.

 
Freshman fue más que solo un curso, fue un aprendizaje que continua como una semilla que crecerá.

domingo, 21 de abril de 2013

Curriculum y ética profesional


¿Cual es la importancia de un buen curriculum?

Un curriculum es una hoja de vida, así se define. Hablamos en este rápidamente de nosotros, es una forma de facilitar al reclutador un resumen de que podemos ofrecer a una empresa, nos vendemos literalmente a través de esa hoja, y lo que contenga esta determinará la llamada de parte de la empresa ofreciéndonos una entrevista.

Según la reclutadora de Recursos Humanos de CitiBank (en el taller de empleabilidad) un reclutador toma en cuenta lo indicado en el curriculum de varios  y determina a cual llamara. Es importante ser conciso, directo, veraz, y mostrar emprendedurismo.

¿Según su experiencia y conocimientos, cual es la ética que debe tener todo profesional en su vida laboral?

 Un profesional o no profesional debe desempeñarse como una persona íntegra en su área de trabajo, debe ser veraz, generoso, apacible, solidario, valorar a las personas, creer en las personas, hacer sus labores con responsabilidad, guardar los secretos de la empresa que deban guardarse mientras sea correcto, debe ser responsable, dadivoso, no espontaneo, no impulsivo, debe mantener su estructura de persona en completa rectitud consigo mismo y ante la empresa.

Preguntas de reflexión


¿Las oportunidades llegan o se construyen?

Oportunidad, definida como una necesidad inmediata y que tiene como fin último satisfacer las necesidades de la categoría dentro de la cual se está operando. (Belohlavek, 2008)

La oportunidades considero que llegan de acuerdo a como comenta Belohlavek, dentro de la categoría en la que estamos, debemos prepararnos para tener mejores oportunidades , mas estas no podemos controlarlas, estas son una añadidura a nuestro esfuerzo.

 

¿Qué estrategias y tácticas políticas son relevantes en la ética profesional?

El ethos de una profesión es el conjunto de principios, actitudes, virtudes y normas  éticas específicas y maneras de juzgar las conductas éticas que caracterizan a un determinado grupo de profesionales. (Prado, 1999)

Se debe tomar en cuenta que los principios de cada persona son distintos, que lo que puede ser ético para unos no lo es para otros, deben tomarse decisiones en conjunto, entre personas de diferente parecer, en las cuales se represente a cada individuo de diferente religión, moral, educación y demás.

 

¿Qué normas debe tener una persona para poder conseguir trabajo y como mantenerlo y poder llegar a ascender de puesto?

Cada persona debe tener características definidas, decisiones en cuanto a sus principios, deben estar establecidos y ser permanentes, la parte humana es muy vista en el área laboral, no solo es útil el curriculum.

Mantener el trabajo exige esfuerzo, diligencia, responsabilidad, cuidado y atención a sus deberes, para mantener el trabajo no existe formula alguna pero la mejora continua es exigido. El ascender requiere demostrar en la experiencia el brillo de lo que podemos lograr.

Lema de servicio al cliente


Satisfacción al cliente y calidad de servicio son nuestra meta.

Trabajo ideal


¿Cuál es mi trabajo ideal?
Mi trabajo ideal es el que me ayuda a desarrollarme como una mejor persona, y se mantiene como una herramienta de aprendizaje, de incremento en mis principios, de enseñanzas fructíferas, de innovarme a mí misma, es un lugar en el que crezco a nivel personal y educativo, en el cual crezco en habilidades, en conocimiento, en valores.
El trabajo ideal no es solo un lugar en el que recibo lo que quiero en gratificaciones o en desarrollo, es un lugar en el que obtengo bienestar económico, emocional, y de toda índole, es donde puedo demostrar mis habilidades, explotarlas, y dar más de mi misma.
¿Cómo me está preparando Ulacit para mi trabajo ideal?
A partir del curso Freshman Seminar, obtengo capacitación de cuáles son los ideales de las empresas en cuanto a sus futuros colaboradores, se ensena mejoras personales, como ser personas que dan y no solo reciben, que procuran su paz interior y el bienestar de la empresa. Se procura desarrollar personas capacitadas para situaciones de presión, situaciones duras, y sencillas; se muestran estrategias para tener la personalidad adecuada y deseada por una empresa y como ponerlo no solo por practica sino como habito.

¿Qué estrategia seguiría para motivar a sus subalternos?


Caso Susana, Linda y Andrés:
En cuanto a Susana, procuraría motivarla de forma que vea los beneficios de la empresa, las oportunidades que se le han brindado, la confianza que se ha depositado en ella en sus labores, le haría ver que nos interesa ayudarla y demostrar preocupación por su bienestar, seria empática y escucharía sus dudas y comentarios.
En cuanto a Linda: Seria empática y mostraría tacto en mi hablar, la incentivaría a tener confianza en sí misma de sus habilidades, y a partir de estas creer es su desarrollo personal dentro de la empresa, motivarla a ser paciente con las personas a  partir de mi propio ejemplo.
Sobre Andrés, le mostraría la importancia de la unión de grupo, del respeto unos a otros, y del labor de cada colaborador; le mostraría entusiasmo por parte de mi jefatura sobre el respecto a laborar con personas emprendedoras como el, y sus compañeras, le mostraría el significado de valores como el espíritu de servicio.

¿Se debe motivar a una persona para que llegue temprano a sus labores?


Motivación es pues algo que mueve a las personas a llevar a cabo ciertas acciones. Así, podemos definir el termino motivación como todo aquello que da energía (causa acción), direcciona y sostiene comportamientos humanos. (Valverde, 2001)

Motivar es un acto importante,  produce reacciones en las personas, sin embargo no todas nuestras acciones deben ser llevadas a cabo como una consecuencia de una motivación.

A diferencia de la motivación existe la responsabilidad, la cual nos lleva a actos obligados por causa de la vida, la responsabilidad es definida como un valor esencial.

La responsabilidad es la capacidad de sentirse obligado a dar una respuesta o a cumplir un trabajo sin presión externa alguna. (Ll. Carreras, 1995) Es en efecto indispensable poseer esta característica como parte de nuestro carácter, sin necesidad de ser motivados a tenerla.

Llegar temprano al trabajo es un requisito que se debe cumplir responsablemente, un jefe no debe motivar a su colaborador a llegar temprano debido a que es parte de su propio labor, lo que si se debe es realimentar al colaborador en caso de no cumplirlo, mas no el instarlo a cumplir sus obligaciones dado a que esto puede verse como una opción, lo cual no es correcto ni certero.